MENÚ CIERRA
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Jardines con Vida

Jardines con VidaJardines con Vida
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Las mejores plantas para el frio

Blog Jardinería Uncategorized ON 27/01/2021

Las mejores plantas para el frio

Vamos a hacer un pequeño recorrido por las plantas que toleran bien el frio, porque hasta en climas templados como los meriodionales suele haber épocas del año donde se concentran algunas heladas, que aunque breves, pueden afectar a nuestras plantas. Si vives en una zona fría o en el interior de una templada donde puedas tener periodos con temperaturas en negativo, no te pierdas este artículo.

Las mejores plantas para exteriores

Proteger las plantas es una opción pero escogerlas adecuadamente a tu clima simplificará su cuidado y también disfrutarás de ellas en su esplendor.

De porte pequeño

Hay plantas de tamaño pequeño, rastreras o de flor para macizos, que son ideales para zonas frías. Vamos a verlas con detalle.

Ciclamen

Son unas de las mejores plantas para el frio de cualquier zona y clima. Tan populares que las puedes encontrar en una gama enorme de colores: rojo, rosa, blanco, morado… Florecen en otoño y se conservan bellas hasta la primavera o hasta que comienzan a subir las temperaturas en zonas templadas como el mediterráneo.

Ciclamen – Jardines con Vida

Si las vas a  cultivar en suelo, debes evitar que estén expuestos al sol directo, por lo que un espacio a semisombra o a la sombra será un emplazamiento ideal. Si las vas cultivar en el interior de la casa, evita ponerlas en zonas de calefacción, buscando siempre el lugar más fresco de la casa.

Campánulas

Por el nombre habrás deducido qué forma tienen, la de pequeñas campanillas. Suelen florecer en primavera-verano y son ideales para tapizar zonas de tu jardín al sol o semisombra. Las puedes disfrutar en tonos fríos como el blanco, malva y púrpura, aunque también las hay de un sutil tono rosado.

Campánula – Richard Reven en Pixabay

Sufren ligeramente cuando suben las temperaturas por lo que se aclimatan muy bien en zonas con veranos frescos. Si las riegas con frecuencia y eliminas las flores pasadas, las mantendrás bellas y espléndidas durante mucho tiempo a la par que incrementarás la exuberancia de la siguiente floración.

Geranio vivaz

El geranio perenne es una planta muy rústica pero de singular belleza. Aunque la mayoría se cultivan al sol, se desarrollan muy bien en zonas de semisombra incluso de mucha sombra. Es frecuente verlos tanto en los patios andaluces como en los balcones del norte de la península.

Geranio – Jardines con Vida

Florecen en primavera y se extienden hasta bien entrado el verano, pudiendo llegar a otoño en zonas menos cálidas. Si vas a plantar en maceta, asegúrate de que esta sea amplia y realizar una poda invernal, después de las heladas, siempre por encima de los  nudos  de crecimiento.

Boj

Muy apreciado para hacer setos y borduras porque crece muy despacio lo que alarga las podas y recortes. De hoja pequeña y abigarrada, tiene un porte muy compacto y sobrio aunque también es muy elegante para topiaria si lo tuyo son las formas. Como detalle tendrás que tener en cuenta que posee un característico olor a urea si se trata de la variedad sempervirens.

Boj – Imagen de Thomas B. en Pixabay

Hortensia

¡Qué generosas son las hortensias con sus flores! Grandes, vivaces y llamativas, son perfectas para embellecer tu jardín si vives en la mitad norte de España. Prefiere suelos alcalinos o ácidos y serán éstos, o más bien su pH, los que determinen el color de las flores. A mayor acidez las hortensias serán azules, pasando a colores más malvas, moradas y fucsia según descienda, llegando al rosa en suelos alcalinos.

Hortensia – Jardines con Vida

 

Acebo

Si hay un arbusto representativo del frío, es, sin duda, el acebo. Extremadamente llamativo y navideño, tiene unas hojas de verde intenso y brillante así como unos frutos rojos, las bayas, de color rojo intenso. ¿Quieres olvidarte del mantenimiento? Pues no te lo pienses, si vives en una zona propensa a bajas temperaturas, este es el arbusto de tu vida.

Acebo – Imagen de Goran Horvat en Pixabay

Wisteria

¿Quieres darle un toque romántico a tu jardín? Pues la wisteria o glicinia hará las delicias de los amantes de los jardines de estilo inglés. Racimos púrpura, blancos o azules son los colores de esta bella trepadora. Sitúala donde le dé el sol con intensidad y prepárate para una floración espectacular y aromática en primavera. Como buena trepadora deberás proveerla de un soporte para que desarrolle, pero que sea fuerte pues es una planta muy vigorosa y alcanza bastante peso.

Wisteria – Jardines con Vida

 

Las mejores plantas para interiores

Cactus

Los cactus se pueden cultivar fácilmente en interior, son muy resistentes a las temperaturas extremas, tanto de calor como de frio, de hecho si vives en una zona calurosa, ¡también te siven! Teniendo en cuenta que su hábitat es el desierto, soportan las bajadas bruscas del termómetro sin que les afecte en absoluto. Solo te queda elegir el que más te guste y ponerlo al sol durante el día. Los adorarás.

Cactus – Jardines con Vida

Amarillis

El amarillis es una planta bulbosa que florece entre invierno hasta principios del verano, dependiendo de cuando se plante. Si te gustan las flores impactantes de colores intensos como el rojo, amarillo o naranja, te seducirá esta planta. Tras la floración hay que recortar el tallo hasta que las hojas se vuelvan amarillas y se extingan, pero la planta no desaparece porque quedan los bulbos.

Amarillis – Imagen de Power Lee en Pixabay

La ventaja de los amarillis es que podrás sacar los bulbos y guardarlos hasta la próxima temporada una vez haya terminado la floración o conservarlos en la tierra sin regar a una temperatura de entre 10-15ºC una vez tras otra porque son muy longevos, tienen una vida media de 70 años, y pueden ser enterrados de un año para otro.

Helecho

Hay muchas variedades si bien una de las más resistentes y sencillas de cultivar es el Cordata. Deberás tener en cuenta que toleran mal el calor interior por lo que te aconsejamos que lo alejes de las estufas y también de las corrientes de aire. Como su ambiente ideal  debe ser húmedo, no lo sitúes en habitaciones cálidas y riégalo siempre por abajo, colocando el agua sobre un bajoplato. Evita regar el cogollo y no los expongas al sol directo en verano y te lo agradecerán con una reproducción prolífica.

Helechos – Jardines con Vida

Aspidistra

Es una planta muy resistente, de hojas largas verde brillante y crecimiento lento. Se desarrolla bien entre 10-15º C, aunque tolera bien las heladas cortas y esporádicas. Es, quizás, la que menos luz necesita de todas las que hemos visto y necesita poco riego: 2 veces por semana en primavera-verano y 1 vez por semana en invierno.

Aspidistra – Jardines con Vida

Con esta pequeña selección de plantas te podrás iniciar sin problemas en el cultivo de plantas de frio.

 

Anterior
Posterior

Deja un comentario Cancel Reply

  • Entradas recientes

    • Cómo recuperar un jardín seco
    • La jardinería como actividad terapéutica
    • Las mejores plantas para el frio
    • Proteger tu jardín de las heladas: 5 consejos imprescindibles
    • Gravas decorativas de jardín: 5 razones para utilizarlas
  • Comentarios recientes

    • María José Blasco en Las mejores plantas para la fachada de tu hogar
    • Las mejores alternativas al césped naturales y ecológicas - Jardines con Vida en Las mejores plantas para la fachada de tu hogar
    • Jardines rústicos - Jardines con Vida en El rincón de leer
    • Diseño terrazas - Jardines con Vida en No querrás entrar en casa
  • Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • septiembre 2018
  • Categorías

    • Blog
    • Interior
    • Jardinería
    • Proyectos
    • Riego
    • Riego e irrigación
    • Testimoni
    • Uncategorized
    • video
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
Empresa asociada a Asfplant
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • ©Jardines con Vida 2021
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies