Las mejores plantas para el calor
Si te molesta el calor, planta un árbol.
Popular
En el mediterráneo somos envidiados por nuestro clima, supuestamente suave, aunque desde hace unas décadas las temperaturas medias han aumentado y hace que tengamos unos inviernos muy templados y veranos bastante calurosos. ¿Afecta mucho a nuestros jardines y plantas? Por supuesto, tanto que el cultivo y producción de plantas ha variado significativamente en los últimos años. Eso no significa que no puedas disfrutar de una amplia selección de mejores plantas para el calor, tanto de interior como de exterior que harán las delicias de los amantes del mundo verde.¿Quieres conocer las mejores opciones? Te las contamos.
Te mostramos una selección de plantas muy vistosas, de fácil cultivo y que adornarán tu jardín con independencia del estilo de tu casa. Son magníficas opciones y muy adaptables a climas sin mucho contraste.Las mejores plantas para exteriores.
Aunque hemos hablado del mediterráneo, lo cierto que estas plantas, salvo en zonas muy húmedas o frías de la península, se pueden cultivar en prácticamente todo el territorio ya que están perfectamente adaptadas y son bastante resistentes a los cambios climáticos. Así que, con excepción de las plantas tropicales, si te enamoras de cualquiera de ellas, no lo dudes e inclúyelas en tu paraíso particular.Plantas de flor.
Aquí nos vamos a encontrar una amplia variedad que te robarán en corazón con su alegría y colorido. Además son muy fáciles de cuidar por lo que son ideales si eres principiante en esto de la jardinería. Bouganvilla. La reina de las trepadoras. En climas donde los inviernos tengan una temperatura media de 15-18ºC se mantiene con flor prácticamente durante todo el año en alta exposición solar. Tiene pocas exigencias de suelo y cuidados, salvo la poda invernal y requiere de riego escaso a moderado. Perfectas para cubrir muros y fachadas, plantada en suelo puede alcanzar varios metros de altura. Los colores que la adornan son muy variados: morado, fucsia, rojo, salmón, blanco y dorado. Nosotros las encontramos irresistibles.![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2020/06/Bouganvillea-768x1024.jpg)
![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2021/01/ADELFA-768x1024.jpg)
Y en tamaño más pequeño.
Verbena. El nombre ya presagia alegría por lo que no es raro encontrarlas en diversos colores, si bien las blancas son las más perfumadas. Florecen en primavera tardía y a lo largo del verano. Son perfectas para cultivar en maceta, además de en suelo y a pleno sol aunque funcionan bien en semisombra y climas templados. Si la planta está bien asentada no requiere de riego excesivo (1-2 veces por semana será suficiente).![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2021/01/verbena-imagen-de-Sally-Wynn-en-Pixabay-1024x768.jpg)
![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2020/11/macizo-con-rocalla-1024x768.jpg)
Estilo tropical.
Strelitzias. Las hay de porte grande, las augusta y pequeñas, las reginae. Ambas necesitan temperaturas templadas y son muy fáciles de cuidar. Si las sitúas al resguardo de los vientos crecerán vigorosas y con las hojas intactas, en caso contrario, se suelen romper en flecos aunque no se daña la planta pierde un poco su elegancia. La augusta es magnífica opción también para interior.![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2019/07/DSC_1882-1024x694.jpg)
Alpinias. Aunque todas nos gustan, esta planta es una de nuestras favoritas. Se desarrolla en climas templados pues es de origen tropical con la precaución de cubrirlas con mantas geotextiles en caso de heladas. Posee bellas flores en forma de racimo y se reproduce con rapidez en macizos frondosos.
![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2021/01/019ec7ec-2820-4ed6-b2a7-0f7f7e82f96b-768x1024.jpg)
![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2019/07/DSC_1871-1024x683.jpg)
Palmáceas.
Resistentes, muy adaptadas al clima templado y cálido peninsular. A excepción de alguna especie exótica como la Wodyetia, que tolera mal las heladas, en general son bastante resistentes.![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2019/06/DSC_0206-1024x683.jpg)
Agaves, Aloes y cactus.
Perfectas para iniciarse en el cultivo de plantas de exterior ya que son las “todoterreno” del reino vegetal. El secreto: agua escas y mucha luz.![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2020/06/Aloe-768x1024.jpg)
![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2019/07/DSC_1892-1024x683.jpg)
Mediterráneas.
Romero, Lavandas, Tomillos, Salvias, Laurel…. Y una gran variedad disponibles para embellecer tus jardines. Mejor si son autóctonas, para mayor información puedes consultar el catálogo de la Generalitat Valenciana.![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2021/01/romero-1024x768.jpg)
Las mejores plantas para interior.
Hemos visto las plantas de exterior y ahora vamos a pasar a las mal denominadas “de interior”, porque no existen las plantas de interior. Todas las plantas viven en el exterior, aunque se las denomina así, realmente son de sombra. Por lo tanto, de las que vamos a hablar a continuación, entre sus cuidados habrá que tener en cuenta no exponerlas al sol directo o sus reverberaciones.Las que nunca fallan.
Pothos. Elige un lugar cálido y luminoso, esta planta es muy susceptible al frio, por eso prospera tanto en estancias con calefacción. Lo ideal es entre 10-20 ºC y con riego moderado, es conveniente que se seque la tierra entre riego y riego. El intervalo dependerá en gran medida de la temperatura del espacio.![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2020/04/b37ba3f4-60c6-481d-9847-d210cf4aada0-768x1024.jpg)
![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2020/04/Imagen-14.jpg)
![](https://jardinesconvida.com/wp-content/uploads/2021/01/Rhipsalis-768x1024.jpg)
No obstante y dada la importancia del riego para el cultivo de cualquier especie, no estará de más profundizar un poco más en el tema, puedes visitar nuestro blog donde te hablamos de éste y más cosas.