
Beneficios de las ‘vallas vivas’ en jardines valencianos: privacidad, elegancia y biodiversidad
En la Comunidad Valenciana, el clima mediterráneo y el amor por la naturaleza se unen para inspirar soluciones de paisajismo que van más allá de las cercas tradicionales. Las vallas vivas, formadas por arbustos de porte alto y trepadoras, no solo delimitan espacios de manera estética, sino que también ofrecen privacidad, mejoran la calidad del aire y fomentan la biodiversidad local. En este artículo, descubriremos cómo especies como el Eleagnus gris, Viburnum lucidum y Ligustrum texanum se convierten en los pilares de barreras naturales sólidas, mientras que la Bougainvillea sanderiana, Rynchospermum jasminoides y cualquier tipo de Bignonia aportan el toque trepador que transforma cualquier fachada en un mural vivo.